Proyectiles de artillería de 105 mm. detonados parcialmente. El aro que tienen alrededor es de cobre y las estrías se las hace el cañón al salir a destroxun.
El Mazucu (Mazuco) es un hermoso pueblo situado en el corazón de la sierra del Cuera perteneciente al concejo de Llanes. La batalla del Mazucu fue una de las más sangrientas de la guerra civil española. Se desarrolló entre los días 1 y 20 de septiembre de 1937 tuvo lugar en la sierra del Cuera, en los concejos de Llanes y Cabrales, que se consideraba un lugar estratégicamente de gran importancia y en aquel momento estaba defendida por el ejercito republicano. Lo que yo enseño en este blog son las secuelas que hoy en día, setenta años después, aun quedan en el Cuera y os contaré alguna batallita que los paisanos de la zona recuerdan de aquellos días. Estas historias contadas por nuestros mayores merecen ser escuchadas aunque su contenido sea más romántico que histórico. Para quienes estéis interesados en la verdadera historia os recomiendo un libro de Luis Aurelio González Prieto que se titula La Batalla del Oriente de Asturias , un completo trabajo donde cuenta el desar...
--> El Mazuco (La defensa imposible) Juan Antonio de Blas ("La guerra civil en Asturias" Ed. Silverio Cañada) En el aspecto militar dos son las batallas que deciden el final del frente Norte después de la llegada de los nacionales a la línea divisoria astur–santanderina: La del Mazuco y la del Sella. Las dos se distinguen por ser operaciones de resistencia en la que la cantidad de efectivos y la calidad del armamento deciden el resultado final. Son batallas perdidas de antemano por el ejército popular asturiano, que, aislado y con una constante disminución de hombres, se aferra a estas dos líneas de defensa y hace pagar muy cara a las Brigadas navarras su segura victoria. Pero lo que extraña no es el resultado, lo que sorprende es que el mermado ejército republicano del Norte fuese capaz de resistir la ofensiva del contingente nacional desde los primeros días de setiembre hasta el trágico 21 de octubre de 1937. El plan del general Dávila, jefe del ej...
Comentarios
Publicar un comentario